© Sitio web propiedad de M&R 2012 SL
Desde nuestras oficinas se puede gestionar y tramitar
presencialmente todos los temas relacionados con la compañía
ENDESA:
Altas y bajas de suministro.
Información general del contrato.
Solicitud de nuevos suministros.
Ampliaciones y reducciones de potencia.
Introducción de lecturas.
Cambios de domiciliación bancaria.
Emisión de copias de recibos pendientes de pago.
Cambios de nombre.
Información sobre nuevas tarifas.
Contratación de productos de gas y electricidad.
También realizamos las Órdenes de Servicio y las Averías para
Endesa Distribución.
Guia de tramites
Para facilitar el acceso a la información, os detallamos la
documentación necesaria para algunos de los trámites más
frecuentes:
Provisional de obras:
Licencia de obras vigente emitida por el Ayuntamiento.
Certificado de cumplimiento de distancias reglamentarias de
obras/construcciones a líneas eléctricas.
Certificado de instalación eléctrica de baja tensión sellado por
los servicios territoriales de industria.
CIF, NIF o Pasaporte. Si el cliente es una empresa, hay que
presentar el poder notarial o la autorización correspondiente.
Cuenta corriente para la domiciliación de las facturas.
Escritura de constitución, en caso de sociedades.
Alta de un contador / nuevo suministro eléctrico:
Vivienda:
Cédula de habitabilidad o calificación definitiva VPO (Vivienda de
Protección Oficial)
CIF, NIF o pasaporte. Si el cliente es una empresa, hay que
presentar el poder notarial o la autorización correspondiente.
Cuenta corriente para la domiciliación de las facturas.
Licencia de primera ocupación para suministros en edificios de
nueva construcción.
Referencia catastral del inmueble (Escritura, Impuesto IBI ...)
Título justo: escritura de propiedad, contrato de acreditación,
documento de compraventa, ...
1º Empleo (Nuevo):
- Certificado de instalación eléctrica de baja tensión (CIEBT),
sellado por los servicios territoriales de Industria.
2º Empleo:
- Boletín de reconocimiento si la baja anterior es inferior a un
año. En caso contrario, acta de inspección o CIEBT sellado por
los servicios territoriales de Industria.
Locales y zonas comunes:
En caso de ser de primera ocupación, certificado de instalación
eléctrica de baja tensión (CIEBT) sellado por los servicios
territoriales de Industria.
En caso de ser de segunda ocupación, boletín de
reconocimiento si la baja anterior es inferior a un año y la
potencia inferior a 20 KW. En caso contrario, o si se trata de un
local de concurrencia pública, CIEBT sellado por los servicios
territoriales de Industria.
CIF, NIF o pasaporte. Si el cliente es una empresa, hay que
presentar el poder notarial o la autorización correspondiente.
Cuenta corriente para la domiciliación de las facturas.
Licencia de primera ocupación para suministros en edificios de
nueva construcción.
Referencia catastral del inmueble (Escritura, Impuesto IBI ...)
Escritura de constitución en caso de sociedades y, en una
comunidad, acta de constitución.
Baja de un contador:
CIF, NIF o pasaporte. Si el cliente es una empresa, hay que
presentar el poder notarial o la autorización correspondiente.
Copia de la factura de la luz
Si se trata de un aumento de potencia, cambio de tensión o
actividad, CIEBT sellado por los servicios territoriales de
Industria. Se acepta el boletín de reconocimiento para
ampliaciones inferiores al 50% de la potencia máxima admisible
y siempre que la potencia sea inferior a 20 KW.
No es necesario presentar documentación técnica en las
reducciones ni en las ampliaciones si no superan la potencia
máxima admisible.
Cambios de nombre del titular:
CIF, NIF o pasaporte. Si el cliente es una empresa, hay que
presentar el poder notarial o la autorización correspondiente.
Cuenta corriente para la domiciliación de las facturas.
Título justo: escritura de propiedad, contrato de arrendamiento,
documento de compraventa, ...
Escritura de constitución, en caso de sociedades.
En caso de subrogación por fallecimiento, hay que entregar el
justificante.
No es necesario presentar documentación técnica si no se
modifica la actividad ni la instalación y el contrato tiene una
antigüedad inferior a 20 años. En caso contrario, es necesario un
boletín de reconocimiento sellado por los servicios territoriales
de Industria.
Punt de servei
Atención personalizada para todas sus
tramites.
Diseñada por: